En reiteradas ocasiones hemos atendido casos provocados por respuestas violentas ante conflictos entre estudiantes. Un hecho ocurrido recientemente en donde de la agresión gestual y verbal se llega a la agresión física, nos desafía a encontrar estrategias que en conjunto nos ayuden a bajar los niveles de violencia en las relaciones sociales de los estudiantes.
Teniendo en cuenta que la violencia se genera al interior de la dinámica de las relaciones, esta se convierte en un fenómeno complejo, por lo que nuestras iniciativas para abordarlo pretenden ser de carácter integral y desde la familia, escuela y comunidad.
El proyecto que ponemos en marcha responde a esta necesidad constituyéndose en un primer paso de nuestra institución, hacia la construcción de una cultura del buen trato con un enfoque de derechos.
Objetivo:
Sensibilizar a la comunidad educativa y construir juntos estrategias que nos ayuden a generar un clima institucional caracterizado por el buen trato.
ACTIVIDADES
Mañana deportiva
Dirigido a todos los integrantes de la comunidad educativa
Finalidad: Confraternizar, disfrutar jugar sin violencia, ser ejemplo y referente (viernes 2 nov.)
Taller ¿Cómo corregir sin maltratar?
Dirigido a los docentes, directivos y padres de familia
Finalidad construir estrategias que generen disciplina sin violencia. (Viernes 9 nov. De 6 a 8 p.m.)
Presentación de títeres:
Dirigido a un público infantil del colegio y de otras instituciones
Finalidad: promover la no violencia en las relaciones interpersonales de los estudiantes. (23 nov.)
Elaboración de boletines:
Dirigido a toda la comunidad educativa y población
Finalidad: motivar, involucrar y difundir los objetivos y temática del proyecto. ( 19 de nov.)
Elaboración de banderolas:
Dirigido a toda la comunidad educativa
Finalidad: motivar, involucrar y difundir los objetivos y temática del proyecto
(26 de oct.) (2 nov.) (19 de nov.)
Encuentro de jóvenes:
Dirigido a estudiantes de tercero a quinto de secundaria
Finalidad: promover la participación la reflexión y el compromiso de los estudiantes para establecer relaciones interpersonales no violentas. (30 de nov. De 4 a 7 p.m.)
Spot radial o televisivo
Dirigido a toda la comunidad educativa y población
Finalidad: motivar, involucrar y difundir los objetivos y temática del proyecto. ( 9 de nov.)
Marcha contra el castigo y la no violencia
Dirigido a toda la comunidad educativa y población aledaña
Finalidad: promover la participación la reflexión y el compromiso de los estudiantes para establecer relaciones interpersonales no violentas. (19 de nov. De 8 a 10 a.m.)
